15 Principales diferencias entre enlaces covalentes e iónicos con tabla
¿Cuál es la diferencia entre enlaces covalentes e iónicos?
El enlace químico da como resultado la formación de una molécula o compuesto. Enlaces iónicos y covalentes algunos de los ejemplos utilizados en la formación de compuestos.
La diferencia central entre los enlaces covalentes e iónicos en forma tabular es que un enlace covalente es cuando dos especies comparten electrones entre su capa externa, mientras que el enlace iónico es la fuerza de atracción electrostática entre dos iones con carga opuesta.
¿Qué es el enlace covalente?
Un enlace covalente es un enlace químico que ocurre cuando los no metales se combinan compartiendo los electrones de la capa más externa entre sí.
Características del enlace covalente
tienen valores de electronegatividad similares
Existen en estado gaseoso o líquido.
Agrupados en polares y no polares
El compuesto se disuelve en agua.
Tener una forma definida
¿Qué es el enlace iónico?
Un enlace iónico es un enlace químico que ocurre cuando un átomo dona un electrón de valencia a otro para lograr la estabilidad.
Características del enlace iónico
Tienen diferentes valores de electronegatividad.
Tienen una tendencia a disociarse en agua para dar lugar a iones.
No tienen forma definida
Tienen alto punto de fusión y ebullición.
Existen en estado sólido
Cuadro comparativo: enlaces covalentes frente a enlaces iónicos
Términos básicos Enlaces covalentes Enlaces iónicos Significado Es un enlace químico que ocurre cuando los átomos involucran electrones de valencia de capa externa compartidos Es un enlace químico que ocurre cuando un átomo dona un electrón a otro átomo Especies involucradas Interacción de átomos neutros Interacción de cationes y aniones Fuerza Débil enlace Enlace fuerte Polaridad Bajo Alto Forma Forma definida Sin forma definida Puntos de fusión y ebullición Bajo Alto Estado a temperatura ambiente Líquido o gaseoso Sólido Ocurrencia del enlace químico Entre no metales Entre un metal y un no metal Tipo de enlace Direccional No direccional Dureza No muy dura excepto la silicona y el diamante Tienden a ser bastante dura debido a la estructura cristalina Velocidad de reacción Comparativamente baja Comparativamente instantánea Solubilidad Compuestos no solubles en agua y otros solventes polares Compuestos solubles en agua y otros solventes polares Conductividad eléctrica Conductores deficientes Buenos conductores en un estado fundido
Diferencia principal entre enlaces covalentes e iónicos
El enlace covalente ocurre cuando los átomos comparten sus electrones de capa externa entre sí, mientras que el enlace iónico ocurre cuando un átomo dona un electrón a otro átomo.
El enlace covalente tiene baja polaridad mientras que el enlace iónico tiene una alta polaridad
El enlace iónico no tiene una forma definida, mientras que el enlace covalente tiene una forma definida.
El enlace iónico tiene un punto de ebullición alto, mientras que el enlace covalente tiene un punto de ebullición bajo.
El enlace covalente tiene un punto de fusión bajo, mientras que el enlace iónico tiene un punto de ebullición alto.
Los enlaces iónicos existen en compuestos que son sólidos a temperatura ambiente, mientras que los enlaces covalentes existen en compuestos líquidos o gaseosos a temperatura ambiente.
Los enlaces iónicos existen entre la interacción de cationes y aniones, mientras que los covalentes existen átomos neutros.
Los enlaces iónicos son no direccionales mientras que los enlaces covalentes son direccionales.
Los enlaces iónicos existen entre un metal y un no metal, mientras que el enlace covalente existe entre los no metales.
Los enlaces covalentes son malos conductores, mientras que los enlaces iónicos son buenos conductores en estado fundido.
La velocidad de reacción de los enlaces covalentes es comparativamente baja, mientras que la de un enlace iónico es comparativamente instantánea.
Los enlaces iónicos se disocian en el agua para dar lugar a iones, mientras que los enlaces covalentes no se disocian en el agua.
La reacción química entre enlaces covalentes es molecular, mientras que la de un enlace iónico es de naturaleza iónica.
El ángulo de enlace de los enlaces covalentes es constante, mientras que el de un enlace iónico es variable.
Ejemplos de compuestos de enlaces iónicos son el cloruro de sodio y el ácido sulfúrico, mientras que los compuestos de enlaces covalentes son el metano y el ácido clorhídrico.
Leer más: Diferencia entre compuestos covalentes e iónicos
Similitudes entre enlaces iónicos y covalentes
Ambos son fuertes lazos
Ambos son enlaces primarios.
Ambos resultan en la formación de estructuras complejas.
Ambos resultan en la formación de compuestos estables.
La reacción es exotérmica.
El compuesto resultante tiene una carga neutra.
Ambos son maleables.
Vídeo comparativo
Resumen
La diferencia entre los enlaces iónicos y covalentes es que los enlaces covalentes son débiles y el compuesto existe en estado gaseoso, mientras que los enlaces iónicos son fuertes y el compuesto existe en estado sólido.