17 Diferencia estructural entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea en forma tabular

¿Cuál es la diferencia entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea?

Plantae es el reino más grande y se compone de plantas de diferentes especies. La mayoría de estas especies de plantas se clasifican como monocotiledóneas y dicotiledóneas.

Esto implica que las plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas son bastante diferentes en términos de raíces, hojas, tallos y flores.

La lección proporciona una visión detallada de la diferencia central entre las hojas de dicotiledóneas y monocotiledóneas en forma tabular. Tómese el tiempo de leer para obtener una comprensión más profunda de la anatomía de las hojas de monocotiledóneas y dicotiledóneas ppt.

Diferencia entre hoja monocotiledónea y hoja dicotiledónea

¿Qué es una hoja monocotiledónea?

Una hoja monocotiledónea es una planta que tiene un cotiledón dentro de una semilla. Estas plantas también poseen simetría isobilateral.

Ejemplos de plantas monocotiledóneas son el maíz, el arroz, la caña de azúcar, el pasto y el trigo, entre muchos otros. Las superficies superior e inferior de estas hojas monocotiledóneas son del mismo color.

Lo más maravilloso es que la epidermis superior tiene una cutícula gruesa mientras que la epidermis inferior tiene una cutícula delgada. La mayoría de las células que se encuentran en la epidermis tienen muchos cloroplastos.

Las hojas tienen nervadura paralela y el número de estomas es igual a ambos lados de las hojas. El mesófilo tiene tejidos de parénquima esponjoso.

Además de eso, las hojas tienen haces vasculares donde el centro tiene el haz vascular más grande. Los haces vasculares están rodeados por una vaina gruesa. El xilema está formado por vasos y traqueidas.

¿Qué es una hoja de dicotiledónea?

Una hoja de dicotiledónea se encuentra en especies de plantas que tienen dos cotiledones dentro de una semilla. Las plantas también poseen simetría dorsiventral.

Las hojas tienen doble epidermis a cada lado. Además de eso, la cutícula aparece uniformemente tanto en la parte superior como en la inferior.

El mesófilo está formado por un parénquima esponjoso y un parénquima en empalizada. La hoja tiene muchos espacios intercelulares grandes y un número adecuado de estomas en la parte inferior.

Las hojas de dicotiledóneas tienden a tener venación neta y muchos haces vasculares grandes y pequeños. Los haces vasculares están rodeados por una vaina.

El xilema consiste en vasos y tiende a ocurrir en la epidermis superior. El floema se produce en la epidermis inferior de la hoja. El floema también consta de tubos.

Ejemplos de plantas con hojas de dicotiledóneas son los frijoles, los árboles, las hierbas, el hibisco y el té, entre muchos otros. Todas las plantas dicotiledóneas tienen raíces primarias.

Cuadro comparativo: hoja monocotiledónea vs hoja dicotiledónea

Términos básicos Hoja monocotiledónea Hoja dicotiledónea Simetría Venación dorsiventral isobilateral Venas paralelas Venas reticuladas o de red Estomas Distribuidos uniformemente Ocurren en la epidermis inferior Disposición de los estomas Ocurren en una fila paralela Ocurren aleatoriamente Células protectoras Forma de campana de pesas Forma de riñón Color de la superficie de la hoja Superficie superior verde oscuro Superficie inferior verde claro El color verde oscuro se distribuye uniformemente. Células bulliformes/motoras Presente Ausente Tricoma Presente Ausente Naturaleza de la extensión de la vaina del haz La extensión de la vaina del haz es esclerenquimatosa. La extensión de la vaina del haz es parenquimatosa. Diferenciación de haces vasculares Grandes haces vasculares que muestran elementos de protoxilema y metaxilema. Haces vasculares más grandes que no muestran elementos de protoxilema y metaxilema. La hipodermis de la nervadura central Esclerenquimatoso colenquimatoso Mesófilo Diferenciación No diferenciado Se diferencia en mesófilo esponjoso inferior y empalizada superior. Haz de vaina Tienen una capa simple o doble y están formados por células coloreadas debido a la presencia de cloroplastos. Tiene una sola capa y está formado por células incoloras. Deposición de sílice en las células epidérmicas Presente Ausente Espacio intercelular Pequeño Grande Pared lateral Recto Sinuoso/curvo Ejemplos Trigo, maíz, arroz, plátano, bambú Guisante, frijol, maní, tomate, berenjena, hoja de roble, etc.

Diferencia principal entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea

  • La simetría de la hoja monocotiledónea es isobilateral mientras que la de la hoja dicotiledónea es dorsiventral.
  • La hoja de monocotiledónea es delgada y larga, mientras que la hoja de dicotiledónea es más ancha y comparativamente más pequeña.
  • La hoja monocotiledónea tiene una distribución uniforme del color verde, mientras que la hoja dicotiledónea tiene un color verde oscuro en la superficie superior y verde claro en la superficie inferior.
  • La venación de la hoja de dicotiledónea es reticulada, mientras que la hoja de monocotiledónea tiene venación paralela.
  • La hoja de dicotiledónea tiene un número aleatorio de estomas en la epidermis, mientras que la hoja de monocotiledónea tiene estomas paralelos que se distribuyen uniformemente.
  • El mesófilo de la hoja de dicotiledónea se diferencia en mesófilo Palisade y Spongy, mientras que la hoja de monocotiledónea no se diferencia.
  • Ejemplos de plantas con hojas monocotiledóneas son la caña de azúcar, el maíz y la hierba, mientras que las que tienen hojas dicotiledóneas son los guisantes, los frijoles y los árboles.
  • La hoja monocotiledónea tiene un haz vascular grande, mientras que la hoja dicotiledónea tiene haces vasculares pequeños y grandes.
  • Las hojas de dicotiledóneas tienen grandes espacios intercelulares, mientras que las hojas de monocotiledóneas tienen pequeños espacios intercelulares.
  • Las hojas de dicotiledóneas no tienen células bulliformes, mientras que las hojas de monocotiledóneas tienen células bulliformes.
  • Las plantas monocotiledóneas tienen cotiledones individuales, mientras que las plantas dicotiledóneas tienen dos cotiledones.
  • Similitudes entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea

  • Ambos tienen haces vasculares marcados con extensión de vaina.
  • Las hojas se diferencian internamente en mesófilo, haces vasculares y epidermis.
  • Ambas hojas tienen cloroplasto.
  • Ambos tienen estomas y células protectoras.
  • Ambos tienen haces vasculares que se diferencian
  • ambos tienen hipodermis
  • Ambas hojas tienen parénquima.
  • También te puede interesar:

    Vídeo comparativo

    Conclusión

    Las hojas son las partes principales de una planta ya que ayudan en la síntesis de los alimentos. Estas partes son de color verde ya que contienen pigmento de clorofila encargado de atrapar la luz para convertirla en alimento.

    Tanto las hojas monocotiledóneas como las hojas dicotiledóneas hacen lo mismo por las plantas. También ayudan a la planta a intercambiar gases y también a perder el exceso de agua por transpiración.

    Es muy importante comprender la diferencia entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea con un diagrama y una forma tabular. Espero que la información enumerada en la lección haya sido útil.

    Más fuentes y referencias

    17 Diferencia estructural entre la hoja monocotiledónea y la hoja dicotiledónea en forma tabular

    Deja un comentario