¿Cuál es la diferencia entre ingreso neto y utilidad neta?
El análisis financiero tiende a consistir en ingresos netos y ganancias netas. Estos dos términos tienden a confundir a muchas personas, especialmente durante su aplicación.
La lección proporciona una visión detallada de la diferencia entre los ingresos netos y las ganancias netas con un cuadro de comparación para facilitar la comprensión.
¿Qué es el ingreso neto?
El ingreso neto se refiere a la cantidad real que queda en la organización comercial después de la deducción de los dividendos entregados al accionista preferencial.
Las ganancias netas son otro nombre popular que se usa en lugar de los ingresos netos. La cantidad ayuda a aumentar el fondo de accionistas de capital.
¿Qué es el beneficio neto?
La ganancia neta ocurre cuando los ingresos totales exceden los gastos, intereses e impuestos. Su plazo suele constar en la cuenta de resultados, que es un registro financiero.
La utilidad neta se calcula restando las ventas del costo de los bienes vendidos. A continuación, se suma el resultado no operativo a la cifra resultante para obtener el beneficio neto.
Cuadro comparativo: Utilidad neta Vs Utilidad neta
Términos Básicos Utilidad Neta Utilidad Neta Significado Se refiere a la cantidad disponible en el fondo de los accionistas de capital Se refiere a la utilidad real obtenida por la empresa u organización comercial Usos Ideal para calcular las ganancias por acción Ayuda a mostrar la rentabilidad de la organización comercial Estado Financiero No aparece Aparecen en la cuenta del estado de resultados Manipulación Propenso a la manipulación No es fácil de manipular Imponible Sí No
Diferencias fundamentales entre el ingreso neto y el beneficio neto
Vídeo comparativo
Resumen
La principal diferencia entre el ingreso neto y la ganancia neta es que el ingreso neto es la cantidad disponible después de la deducción de los dividendos de los accionistas preferenciales, mientras que la ganancia neta es la cantidad real ganada por la empresa u organización comercial.
