10 diferencias clave entre arqueas y bacterias con tabla

¿Cuál es la diferencia entre arqueas y bacterias?

Tanto las arqueas como las bacterias son procariotas. Estos dos microorganismos pertenecen al reino de Monera. Comprender estos dos términos suele ser bastante complicado.

La principal diferencia entre las arqueas y las bacterias es que las arqueas se refieren a un organismo unicelular con propiedades celulares distintivas, mientras que las bacterias se refieren a un organismo unicelular que vive en un entorno diverso.

Diferencia entre arqueas y bacterias

¿Qué es Archaea?

Archaea son nuevos procariotas y también se les conoce como extremófilos. Estos organismos comprenden células con propiedades distintivas que son bastante únicas de otro organismo.

Lo que necesitas saber sobre las arqueas

  • son organismos unicelulares
  • Tienden a tener un núcleo subdesarrollado.
  • Tienden a carecer de otros organelos.
  • Poseen pared celular de pseudopeptidoglicano.
  • Se reprodujeron asexualmente por fisión binaria, proceso de gemación y fragmentación.
  • Suelen ser no patógenos.
  • Se agrupan en metanógenos, termófilos y halófilos.
  • ¿Qué son las bacterias?

    Las bacterias son organismos unicelulares que viven en un ambiente diverso. Tienen estructuras complejas que ejecutan funciones celulares en sus cuerpos.

    Lo que necesita saber sobre las bacterias

  • También son conocidas como Eubacterias.
  • son organismos procarióticos
  • Falta de núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
  • Tienen una pared celular hecha de peptidoglicano
  • El tamaño y la forma de las bacterias tienden a variar.
  • Pueden ser bacterias grampositivas o gramnegativas
  • Cuadro comparativo: Archaea vs Bacteria

    Términos básicos Archaea Bacteria Significado Son organismos unicelulares que comprenden células con propiedades distintivas Es un organismo unicelular que comprende estructuras celulares complejas Hábitat Tienden a vivir en ambientes extremos y hostiles Tienden a vivir en un ambiente diverso Pared celular Pseudopeptidoglicano Peptidoglicano / Lipopolisacárido Reproducción Brotación, fisión binaria y fragmentación Producción de esporas Membrana lipídica Tienen enlaces éter con la ramificación de ácidos alifáticos en la membrana lipídica Tienen la membrana lipídica de enlaces éster con ácidos grasos. Vía metabólica No siguen la vía de la glucólisis y el ciclo de Kreb Tienden a seguir la vía de la glucólisis y el ciclo de Kreb Tipos Metanógenos, halófilos, termoacidófilos. Gram-positivas y gram-negativas. Efecto sobre el huésped No patógenos Tienden a ser patógenos ARN polimerasa Tienden a ser complejos y comprenden 10 subunidades. Tienden a ser simples y contienen 4 subunidades. Ejemplos Pyrolobus fumarii.

    Sulfolobus acidocaldarius.

    Pyrococcus furiosus.

    Metanobacterium formicum.

    Steotococos neumonia.

    Yersinia pestis.

    Escherichia coli (E.coli).

    Salmonella enterica.

    Diferencias principales entre bacterias y arqueas en forma de puntos

  • Las arqueas se reproducen asexualmente por brotación, fragmentación y fisión binaria, mientras que las bacterias se reproducen mediante la formación de esporas.
  • La pared celular de las arqueas contiene pseudopeptidoglicano, mientras que la de las bacterias es lipopolisacárido o peptidoglicano.
  • La actividad metabólica de las bacterias es la autotrofia, la respiración aeróbica y anaeróbica, mientras que la de las arqueas es la metanogénesis.
  • El ARN de las arqueas es complejo y consta de 10 subunidades, mientras que el de las bacterias es simple y contiene 4 subunidades.
  • Las arqueas tienden a ser no patógenas, mientras que las bacterias tienden a ser patógenas.
  • Las arqueas prosperan en un entorno extremo y duro, mientras que las bacterias prosperan en un entorno diverso.
  • La membrana lipídica de las arqueas contiene enlaces de éter con la ramificación de ácidos alifáticos, mientras que la membrana lipídica de las bacterias contiene enlaces de éster con ácidos grasos.
  • Las arqueas se agrupan en metanógenos, halófilos y termoacidófilos, mientras que las bacterias se agrupan en grampositivas y gramnegativas.
  • Archaea tiene intrones mientras que las bacterias carecen de intrones
  • Ejemplos de arqueas son Pyrolobus fumarii, Sulfolobus acidocaldarius, Pyrococcus furiosus y Methanobacterium formicum, mientras que las bacterias son Streptococcus pneumonia, Yersinia pestis, Escherichia coli (E.coli) y Salmonella enterica.
  • Similitudes entre arqueas y bacterias

  • Ambos tienen tamaño y forma similares.
  • Ambos carecen de núcleo y organelos unidos a la membrana.
  • Ambos son organismos unicelulares.
  • Ambos son autótrofos o heterótrofos.
  • También te puede interesar:

    Vídeo comparativo

    Resumen

    Tanto las arqueas como las bacterias muestran similitudes morfológicas a pesar de las ligeras diferencias anteriores. Tienden a prosperar en diferentes condiciones climáticas.

    Deja un comentario