¿Cuál es la diferencia entre las briófitas y las algas?
Las algas y las briófitas son plantas primitivas. Las algas son plantas acuáticas, mientras que las briófitas se encuentran entre las plantas acuáticas y terrestres. Los briófitos necesitan agua para su supervivencia. Tanto las algas como las briófitas son autótrofas.
La principal diferencia entre las briófitas y las algas es que las briófitas son en su mayoría terrestres, mientras que las algas son en su mayoría plantas acuáticas.

¿Qué son los briófitos?
Las briófitas son plantas terrestres no vasculares y pertenecen al reino Plantae. El gametofito de la planta es dominante en su ciclo de vida ya que son plantas productoras de esporas.
Las briófitas son en su mayoría sin flores ni productoras de semillas. La mayoría de los briófitos son autótrofos, pero algunos, como las hepáticas, carecen de clorofila.
Estas plantas crecen en lugares húmedos y sombreados. Producen compuestos fenólicos que disuaden a los herbívoros de consumirlos.
Las plantas son macroscópicas pero sus tamaños tienden a variar. Tienen rizoides que actúan como raíces para proporcionar anclaje. Se reproducen asexualmente por fragmentación.
¿Qué son las algas?
Las algas son organismos similares a las plantas que se encuentran en la superficie del agua y pertenecen al reino Protista. El organismo unicelular se encuentra en aguas dulces, marinas y residuales.
Son los principales productores del sistema acuático ya que tienen clorofila que les permite fabricar su propio alimento.
Pueden reproducirse tanto asexual como sexualmente. Su tamaño corporal tiende a variar ya que las algas pueden ser microalgas o macroalgas.
Cuadro comparativo: briofitas vs algas
Términos básicos Briofitas Algas Significado Estas son plantas terrestres no vasculares que pertenecen al Reino Plantae Estos son un organismo parecido a una planta que pertenece al reino Protista Hábitat Terrestre Acuático Papel en los ecosistemas Importante sistema de amortiguación para otras plantas Bueno para liberar oxígeno respirable en la atmósfera Unicelular /Multicelular Típicamente multicelular Puede ser unicelular o multicelular Mitosporas Ausente Presente Alteración de la generación Esporofito heteromórfico Isomórfico Diferenciación Tienden a diferenciarse en raíz, seta y cápsula Sin diferenciación Esporofito Depende del gametofito Independiente del gametofito Embrión Formado a partir del cigoto de la planta Sin embrión Cigoto Tienden a permanecer en el archegonio Tienden a liberarse en la planta madre Órgano sexual femenino Archaegonium Oogonium Cubierta estéril Tienden a rodear los órganos sexuales No rodea los órganos sexuales Reproducción sexual Ocurre solo por oógamos Ocurre por oógamos, anisógamos u oógamos. Reproducción asexual Ausencia de zoosporas, aplanosporas e hipnosporas Crecimiento y reproducción Solo células apicales Todas y cada una de las células del cuerpo Rizoides Presentes en forma de paredes lisas y tuberculadas Ausentes Poros o estomas Para el intercambio gaseoso Ausente División del trabajo Se divide en zonas fotosintéticas y de almacenamiento No no presentan división del trabajo Cuerpo vegetal Tienden a ser multicelulares taloides u frondosos Tienden a ser unicelulares o multicelulares y filamentosos, taloides u frondosos.
Diferencias principales entre briófitas y algas en forma puntual
Similitudes entre briófitas y algas
También te puede interesar:
Vídeo comparativo
Resumen
La principal diferencia entre las algas y las briófitas es que las algas son plantas acuáticas, mientras que las briófitas son plantas terrestres. La buena noticia es que ambos almacenan alimentos manufacturados como almidón y experimentan una alternancia generacional.