Las semillas de comino son un tipo de especia que se obtiene de la flor del comino. Tienen un sabor ligeramente amargo. El comino se origina en el oeste de Asia y es un ingrediente común en la cocina india; puede encontrarlos en la mayoría de las tiendas de comestibles.
No hay diferencia entre las semillas de comino y las semillas de jeera, excepto que jeera es el nombre indio para las semillas de comino. Los nativos de su país vecino, Pakistán, se refieren a las semillas de comino como Zeera.
La mejor manera de diferenciar a un paquistaní de un indio es que encontrará indios que pronuncian «Z» como «J».
En lo que respecta a la producción de esta especia, debido a su amplia gama de climas, India se considera el centro. El país es el mayor productor y consumidor de especias. En 2018, India y Turquía fueron los principales exportadores de semillas de comino.
Este artículo analiza los beneficios de las semillas de comino y también las diferencia de otras semillas similares. Sumerjámonos en ello.
Especias indias esenciales
El sur de Asia y específicamente el subcontinente indio son famosos por su rica variedad de especias y hierbas. Estas especias dan rico sabor a la comida. El mismo tipo de comida puede tener un sabor completamente diferente según la mezcla de hierbas y especias que se haya utilizado.
Entre estos, las semillas de comino ocupan un lugar destacado. Otros incluyen anís estrellado, canela, semillas de hinojo, pimienta negra, clavo y cardamomo.
Las semillas de comino se encuentran comúnmente en tres formas:
- Semillas de comino
- semillas de comino negro
- semillas de comino amargo
Especias del sur de Asia
Semillas de comino
Una de las especias más comunes en la cocina india es la semilla de comino, también conocida como jeera, que tiene varios beneficios.
Las semillas contienen un fitoquímico llamado aldehído de comino, que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas y antimicrobianas.
Tienen un sabor terroso y son una gran adición a una amplia variedad de platos. También son un componente esencial del curry en polvo, el rasam en polvo y el garam masala.
Estas semillas están disponibles en forma entera y en polvo. Por lo general, se tuestan en seco y se muelen hasta obtener un polvo fragante.
Comino negro
La semilla de comino negro o semilla negra se llama comúnmente kalonji en el subcontinente indio.
Son una excelente manera de aprovechar al máximo su salud. Una cucharadita de aceite de semilla de comino negro por día es suficiente para brindarle una variedad de beneficios, que incluyen niveles reducidos de colesterol y un mejor control de la glucosa en sangre.
El aceite se puede tomar por vía oral como suplemento o tomar en forma de cápsula. Tomar aceite de semilla negra es fácil, pero siempre debe consultar a su proveedor de atención médica antes de comenzar un nuevo régimen.
Se ha encontrado que reduce la presión arterial, inflamacióny formación de placa. También puede ayudar con las complicaciones relacionadas con la diabetes. Varios estudios muestran que las semillas de comino negro pueden ayudar a prevenir varios tipos de enfermedades del corazón. Además, la semilla de comino negro ayuda a combatir bacterias, hongos, virus y parásitos.
Beneficios para la salud del aceite de semilla negra
- El aceite de semilla negra es beneficioso para acné y psoriasis. Aunque generalmente se considera seguro para uso interno, tomarlo en grandes cantidades puede causar reacciones adversas.
- Aquellos que toman medicamentos para reducir la sangre deben consultar con un profesional de la salud antes de usar aceite de semilla negra. Como podría resultar en la caída sangre presión a un nivel muy bajo.
- El aceite de semilla negra contiene poderosos fitoquímicos y capacidades antioxidantes. Los antioxidantes en el aceite de semilla negra pueden tratar y prevenir varias enfermedades de forma natural, incluyendo cáncer.
Beneficios del aceite de semilla negra y cómo usarlo
comino amargo
El comino amargo también se llama Shahi Jeera. Este tipo de comino es similar en forma y tamaño al comino simple, solo que es de color más oscuro.
El comino amargo tiene un color grisáceo. Junto con el tamaño y la forma, el comino amargo sabe más similar al comino que a las semillas de comino negro.
Sus numerosos beneficios para la salud incluyen ayudar con la hinchazón y los problemas de digestión. También se utiliza para calmar la tos. Se dice que el comino amargo aumenta la producción de leche en las madres lactantes. En algunos casos, también se ha informado que resuelve problemas cardíacos.
Semillas de hinojo versus semillas de comino
Las semillas de hinojo y las semillas de comino tienen sabores y texturas muy similares. El hinojo es una hierba más ligera, mientras que el comino es un poco más fuerte.
Ambos tienen un fuerte sabor a anís y se utilizan para condimentar platos y mezclas de condimentos. El hinojo se usa a menudo para aligerar los platos, mientras que el comino se usa para darles un sabor más rico.
Estos dos tipos de semillas se utilizan en una variedad de recetas, incluidas las indias, italianas y francesas. Ambas semillas tienen beneficios para la salud. También se utilizan en una variedad de frotamientos.
Cilantro vs Comino
Si bien las semillas de cilantro y comino son especias populares, tienen sabores diferentes. El cilantro es dulce y cítrico, mientras que el comino es ligeramente amargo.
La diferencia entre los dos radica en cómo se usan: el cilantro se usa en muchos platos mediterráneos y en la cocina mexicana, mientras que el comino es ligeramente amargo y tiene un sabor más intenso.
Las semillas de cilantro son redondas y tienen un borde puntiagudo en un lado. Son un poco más grandes que las semillas de comino y son de color marrón claro o amarillo. Las semillas de comino son mucho más pequeñas y delgadas y se parecen a los granos de arroz integral.
Mezcla de especias
Efectos secundarios de comer alimentos picantes
Una de las razones por las que los indios prefieren la comida picante es que evita que la comida se eche a perder. El clima más cálido dificulta que las bacterias crezcan y sobrevivan. Entonces, la comida del norte de la India tiende a ser picante. Pero no toda la comida india es picante. También puedes encontrar platos más suaves en el país.
- Las especias pueden hacer que algunas personas experimenten problemas digestivos. problemas. También pueden dañar las papilas gustativas. Esta es la razón por la que las personas con poca tolerancia a las especias deben ceñirse a alimentos más suaves.
- La comida picante es muy picante y solo debe consumirse con moderación. Si no puede manejarlo, puede intentar usar refrigerantes como crema agria o leche. Algunas personas también intentan tomar algunos suplementos que pueden ayudar a reducir el calor.
Lista de especias y hierbas saludables
Diferentes tipos de especias Especias BeneficiosCúrcuma Bueno para la salud del corazón y cáncer También tiene propiedades para aliviar el dolor. Cardamomo Es bueno para la digestión. Masticarlo también ayuda con los malos olores de la boca. Azafrán Además de mejorar el estado de ánimo y la depresión, también tiene propiedades antioxidantes. Black PepperTiene propiedades estimulantes del cerebro. Pero asegúrese de no tomar más de 1-2 cucharadas un día. Orégano Agregar esto a su dieta realmente puede ayudar a combatir las bacterias. Basil ayuda con ansiedad y depresión Ajo Es un refuerzo del sistema inmunológico. Clavo Es posible que las enfermedades cardíacas y la diabetes no crezcan cuando se toman clavos. MintRealmente ayuda a mejorar el sistema inmunológico. Beneficios de las especias y hierbas de uso común
Semillas de comino contra Jeera
No hay diferencia entre la semilla de comino y la jeera. En la India, las semillas de comino se conocen con el nombre de «jeera», mientras que lo mismo se conoce como «zeera» en el país vecino de la India, Pakistán.
Conclusión
- El diccionario indio define las semillas de comino como jeera.
- India es el mayor productor de semillas de comino y muchas otras especias.
- Los beneficios de las semillas de comino incluyen la reducción de la presión arterial y el tratamiento de la diarrea.
- No debe exceder el consumo de semillas de comino a más de 300 a 600 mg por día.