10 diferencias entre ranas y sapos

Las ranas y los sapos son dos anfibios que a menudo se confunden entre sí, sin embargo, existen varias diferencias entre ellos. La principal diferencia entre una rana y un sapo es que las ranas suelen ser criaturas acuáticas que viven en el agua, mientras que los sapos suelen ser criaturas terrestres que viven en la tierra.

Esta publicación de blog explorará las 10 diferencias clave entre las especies de ranas y sapos.

1) Color

Generalmente, las ranas tienen colores más vibrantes, que van desde naranjas brillantes hasta amarillos y verdes llamativos.

una ranaUna rana

Los sapos, por otro lado, tienden a tener una paleta de colores terrosos más apagados, con colores que van desde marrones oscuros hasta grises e incluso blancos. Algunos sapos tienen un patrón casi moteado, con colores más oscuros mezclados en una base más clara.

2) Textura de la piel

Una de las diferencias más notables entre las ranas y los sapos es la textura de su piel. Las ranas generalmente tienen la piel suave y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel seca y llena de baches.

un sapoUn sapo

Las ranas generalmente se encuentran en ambientes húmedos, por lo que su piel está adaptada para absorber la humedad ambiental. Los sapos, sin embargo, prefieren lugares secos, por lo que su piel tiene más protuberancias y crestas para ayudarlos a retener la humedad. Los bultos también actúan como un mecanismo de defensa, ya que algunas especies son tóxicas y los bultos dificultan que los depredadores se los coman.

3) Tamaño

Las ranas y los sapos difieren en tamaño, y los sapos tienden a ser las especies más grandes. Pero, el tamaño puede variar mucho dentro de cada especie. En general, las ranas pueden medir entre 2,4 y 3,5 pulgadas de largo, mientras que los sapos suelen medir entre 1,2 y 6,3 pulgadas de largo.

4) Forma

Las ranas tienden a tener cuerpos más estrechos y aerodinámicos que los sapos. Los sapos, por otro lado, tienen piernas más cortas y cinturas más gruesas.

Esta diferencia de forma se debe en parte al hecho de que las ranas suelen vivir cerca del agua (donde un cuerpo aerodinámico les ayuda a nadar más rápido), mientras que la mayoría de los sapos viven tierra adentro (donde un cuerpo más robusto les permite moverse mejor en tierra).

5) Llamar

Otra forma de diferenciar a estos dos anfibios es por sus llamadas. Las ranas suelen tener llamadas más agudas que los sapos, que suelen tener «croares» más profundos. Algunas especies de ranas incluso emiten sonidos que no se parecen en nada a croar; en su lugar, pueden hacer clic, gruñir, trinar o silbar.

6) Ubicación

Las ranas se pueden encontrar en todo el mundo en casi todos los climas imaginables, desde las selvas tropicales hasta los fríos arroyos de montaña. Los sapos pueden vivir en lugares húmedos pero disfrutan de hábitats más secos como campos y bosques. Las especies de sapos tienen una distribución más limitada, y se encuentran principalmente en las regiones templadas de Europa, África, Asia, Oceanía y América del Sur.

7) Dieta

Las ranas y los sapos tienen dietas marcadamente diferentes. Las ranas son carnívoras, se alimentan de insectos, gusanos y otros pequeños invertebrados. Los sapos, por otro lado, son omnívoros, aunque todavía consumen insectos, también se sabe que comen frutas, verduras y otras materias vegetales.

Por ejemplo, se ha observado que el sapo americano come lombrices, caracoles, arañas e incluso otros anfibios, como las salamandras.

8) Hábitos reproductivos

Las ranas y los sapos tienen hábitos reproductivos complicados que difieren significativamente. Las ranas suelen poner sus huevos en el agua o en ambientes húmedos, mientras que los sapos los ponen en el suelo húmedo o en la vegetación.

Los sapos también tienden a poner más huevos que las ranas, y un sapo hembra pone cientos de huevos en una sola nidada. Las ranas tienden a tener fertilización externa, lo que significa que el macho libera esperma sobre los huevos en el agua. Por el contrario, los sapos tienen fertilización interna, lo que significa que el macho transfiere esperma a la hembra.

9) Ciclo de vida

Los ciclos de vida de las ranas y los sapos también difieren bastante. Por ejemplo, ¿sabías que muchas especies de ranas pasan por metamorfosis? Esto significa que comienzan como renacuajos (pequeñas criaturas parecidas a peces) antes de que les crezcan piernas y se conviertan en adultos. Los sapos no pasan por metamorfosis: nacen de huevos que se parecen mucho a adultos en miniatura y luego crecen a medida que envejecen. El promedio de vida de una rana es de 2 a 10 años, mientras que el de un sapo es de 10 a 15 años.

10) Vista

Las ranas suelen tener una vista excelente en comparación con la mayoría de los otros animales, lo que les permite ver los objetos con claridad incluso cuando están lejos. Los sapos, por otro lado, generalmente tienen mala vista y dependen principalmente del olfato y el tacto.

Ultimas palabras

Si bien estos dos anfibios pueden parecer similares para el ojo inexperto, en realidad hay bastantes diferencias de comportamiento físico y ubicación entre ellos. Entonces, la próxima vez que alguien intente decirte que «una rana es solo un sapo que no tuvo suficiente tiempo para crecer», ¡puedes aclararlo! La próxima vez que vea una rana o un sapo, ¡vea si puede detectar algunas de estas 10 diferencias por sí mismo!

Deja un comentario